
Y, esa misma noche, das comienzo a la lectura de "Los caballeros...", y descubres que te atrapa. De la mano del escritor reconoces tu propia Historia porque los lugares donde tiene lugar esta impresionante historia -Carrión de los Condes, León, Valladolid, Toledo-, te son cercanos y bien conocidos, tanto como los nombres de los personajes históricos que aparecen: el rey Fernando I, sus hijos -Sancho, Alfonso, Urraca, Elvira, García-, Rodrígo Díaz de Vivar, el conde Ansúrez, el conde de Carrión...
Sin embargo, y aún cuando estos personajes aparecen por toda la novela y con gran presencia, los protagonistas no son reales o, al menos, no que sepamos. Quienes mandan en la novela son Nuño y Fernando, dos adolescentes, hijos de un sencillo herrero y nietos de un antiguo servidor real como soldado, ajenos a la nobleza y siervos de ella, que encarnan todos los buenos valores que desearíamos ver en cualquier persona y reconocer en nosotros mismos: la honestidad, la bondad, la fidelidad, el honor, el valor y el sentido de la responsabilidad.
Ellos son el hilo conductor que nos lleva de viaje a través de tiempos y espacios del siglo XI, pero que parecen de ahora mismo. Se mueven por tierras de cristianos, musulmanes y judíos, se pasean por mercados que aún hoy, después de diez siglos, se siguen celebrando en las mismas plazas y calles; luchan por defender a aquél a quien sirven y para subir puestos en el estamento feudal, consiguiendo ser nombrados caballeros por su lealtad a sus señores, sobre todo, a su rey.
Y cuando finalizas la lectura del libro, lo haces con la sensación de haber aprendido, de haber disfrutado y de haber entrado de lleno en la época que Antonio José López Serrano ha construido sobre papel. Sus citas históricas son precisas y están tan finamente cosidas como trasfondo de la narración, que da gusto leerle. Y eso es lo más importante para ti, que ha sido un verdadero placer leerle. Y quieres más y sabes que el libro es el primero de una trilogía. Y decides que el segundo y el tercero, van a ser tus futuras lecturas en cuanto hayan visto la luz.
Y al cabo de un par de meses, te enteras, también por tu amigo, de que a Antonio José López Serrano le han otorgado el Premio "Miguel Delibes" de narrativa por su novela "Los caballeros de Valeolit". Y piensas: pues sí, premio merecido. Y lo que te sale es dedicarle una entrada en tu blog personal, que, aunque no goza de muchas visitas, las que tiene, son buenas y se agradecen. Y lo que harás a continuación será esperar a que "Lealtad y promesa" y "El testamento de la reina Sancha", estén listos para llevar y enterarte así de la historia completa de "Los caballeros de Valeolit".
PD.: Gracias, Javi. rmbprr, julio de 2015
@topitocava
https://topitocava.wordpress.com/
Entrega del Premio Miguel Delibes de Narrativa 2015: https://topitocava.wordpress.com/2015/06/20/entrega-del-premio-miguel-delibes-de-narrativa-2015/